Rod Stewart derrochó simpatía y carisma en el acto donde fue declarado Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires: «Aquí me siento como en casa»

Este viernes 24, el rockero Rod Stewart asistió a la Legislatura Porteña y fue declarado Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires, en un breve acto en el Salón Eva Perón, donde derrochó simpatía y carisma.

Rod Stewart derrochó simpatía y carisma en el acto donde fue declarado Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires: «Aquí me siento como en casa»
Rod Stewart derrochó simpatía y carisma en el acto donde fue declarado Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires: «Aquí me siento como en casa»

El cantante de grandes éxitos de los años ’70 y ’80 llegó vestido de traje azul claro a rayas con camisa al tono, y apenas entró gritó «Hi!!» para saludar a todos y de inmediato sacarles una sonrisa. Su siguiente hecho fuera de protocolo fue tomar un micrófono y cantar la frase «Da ya think I’m sexy?» de su famoso hit.

Rod Stewart en la Legislatura porteña, donde el diputado Pablo Donati le dio el diploma y una camiseta de la Selección Nacional con su nombre y el número 10. Foto de prensa

El legislador Pablo Donati, impulsor de la idea, hizo una breve introducción donde contó que de chico era rockero y un día fue a un boliche y escuchó justamente esa canción tan disco-music de Rod Stewart, que lo impactó e hizo que le empezara a gustar su música. Luego leyó: «La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declara Huésped de Honor al reconocido músico y compositor británico Rod Stewart, mediante la Declaración N°171 del año 2025»

Rod Stewart, Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires.

Después le dieron el diploma y una camiseta de la Selección Argentina con el número 10 y su nombre. Famoso también por su afición al fútbol, estaba feliz y radiante con el regalo. Entre el público algunos recordaron que en 1978 vino al país de incógnito para ver algunos partidos del Mundial ’78.

Rod Stewart, Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires. Foto de prensa gentileza Legislatura

Rod dijo que jamás le dieron un premio similar: «Nunca antes recibí una distinción de este tipo, en ninguna de las ciudades que estuve en toda mi vida. Es un gran honor. Hoy es el último de los tres conciertos agotados y créanme que no digo esto seguido, pero es el mejor público que hemos tenido. Muchísimas gracias desde lo profundo de mi corazón. Me siento como en casa y es un placer estar en el país que le dio al mundo dos de los mejores jugadores de fútbol: Messi y Maradona”.

Detrás suyo había tres banderas: de Argentina, la Ciudad de Buenos Aires y Escocia. Porque si bien Stewart nació en Londres, sus antepasados son escoceses y él se identifica con ese pasado.

Rod Stewart fue declarado Huésped Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires

En la fila uno estaba su mujer Penny, impecable, y luego una larga hilera de políticos como Ricardo López Murphy, que al final se sacaron fotos con la estrella, que al rato gritó «God bless you all!» y se fue.

Rod Stewart y la Argentina

Rod Stewart es un visitante bastante frecuente de la Argentina. Su relación con el país comenzó hace casi cinco décadas y está marcada por recitales multitudinarios, anécdotas curiosas y una conexión apasionada con el público local.

La primera visita se remonta a 1978, cuando vino a Buenos Aires para asistir al Mundial de Fútbol. Viajó especialmente para alentar a Escocia y presenció algunos partidos. Una famosa anécdota es que fue asaltado mientras comía en una parrilla porteña y debió entregar su reloj.

Su regreso fue en 1989, con un show histórico en el estadio de River Plate, en plena gira de Out of Order. Más de 70 mil personas lo recibieron con una ovación. Con su melena rubia al viento y una camisa a rayas, Rod desplegó todos sus clásicos en una noche que inició su romance oficial con el público argentino.

Rod Stewart en Vélez, octubre de 2011. Foto: Gustavo Garello

En 2011, volvió a la Argentina tras 22 años de ausencia y llenó dos Vélez. En 2014 se presentó en el estadio GEBA con la gira Live the Life, y agotó entradas. En esos días, se lo vio paseando por la Recoleta y disfrutando de una copa de vino en un restaurante porteño. Repitió en el mismo estadio en 2018.

Rod Stewart en el club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires. Foto Martín Bonetto

La última vez que visitó el país antes de su gira actual fue en 2023, cuando cantó en GEBA y aprovechó unos días de descanso para recorrer las Cataratas del Iguazú y almorzar en un célebre restaurante de Recoleta. Incluso fue fotografiado comprando herramientas en una ferretería del barrio, gesto que encantó a sus fans.

Ahora, en 2025, vino con su gira de despedida One Last Time, para tres noches en el Movistar Arena. Y aunque promete que será “la última gran gira mundial”, los argentinos saben que, cada vez que Rod pisa Buenos Aires, el vínculo se renueva. Porque más que una estrella del rock, Stewart ya es parte de la historia emocional del país.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible


Déjanos tu comentario



Congresos, conciertos, vigilias: transmití todo en vivo con nuestra tecnología. Soporte antes, durante y después.