La entrega de paquetes con drones es algo que hace unos años prometía revolucionar los servicios de correo y reparto pero finalmente sigue muy verde. Solo algunas ciudades de Estados Unidos cuentan con este servicio brindado por Amazon. Mientras tanto, en Argentina, la modalidad ya existe pero de manera ilegal. Esto es lo que hacía una banda que repartía drogas y celulares en una cárcel en Córdoba. Por el caso hay diez detenidos.
La banda proveía una gran cantidad de drogas, teléfonos y otros elementos prohibidos a presos de la cárcel de Bouwer. Para poder sortear los controles y las medidas de seguridad del penal usaron una técnica novedosa: cruzaban las murallas del complejo penitenciario con drones que cargaban con la mercadería a entregar.
Para eso, se acercaban desde distintas zonas de Córdoba en auto hasta las inmediaciones del penal, por lo general de noche, donde hacían levantar vuelo a las aeronaves no tripuladas. Podían hacer varios viajes en pocas horas con los pedidos que tenían desde distintos pabellones.
Una vez adentro la droga se distribuía internamente en el penal, a través de circuitos de distribución interna. Según los investigadores, la organización narco se dedicaba exclusivamente a este negocio. En los allanamientos realizados por la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) en los barrios General Mosconi, Liceo Segunda Sección, Ampliación Pueyrredón, San Jorge y Nuestro Hogar III fueron detenidos cuatro hombres, cinco mujeres y una adolescente.
En las casas allanadas, los policías del Equipo de Acción Táctica incautaron 6.594 dosis de marihuana y 1.855 de cocaína, seis armas de fuego (215 municiones), 32.493.600 de pesos, 1.300 dólares, 5 automóviles, 4 motocicletas, una moto de agua, seis drones y diversos elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de estupefacientes. El valor total de los elementos incautados asciende a $243.367.680.
Armas y municiones incautadas a la banda.
Cuatro de los investigados fueron detenidos en un peaje sobre la Ruta Nacional 36, donde pretendían realizar una entrega en el interior del complejo penitenciario. En ese lugar incautaron uno de los drones y paquetes armados de drogas. En dicho procedimiento, se secuestró uno de los drones y paquetes armados de drogas.
Todo se desató a partir de informes de la Jefatura del Establecimiento Penitenciario de Córdoba, lo que permitió identificar a los principales integrantes de la organización.
Hubo 14 allanamientos en la Ciudad de Córdoba y 123 en la cárcel.
De acuerdo a la investigación, el modo operativo de la organización consistía en preparar previamente los paquetes con drogas, celulares y cables USB —elementos de alto valor dentro del ámbito carcelario—, que luego transportaban con drones y lanzaban al penal desde el aire.
A raíz de este accionar de la FPA, la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico diligenció 123 órdenes de allanamiento dentro del complejo penitenciario de Bouwer, donde agentes del Servicio Penitenciario de Córdoba realizaron los allanamientos correspondientes en cinco pabellones, con el objetivo de profundizar la investigación y determinar posibles vínculos internos con la organización desarticulada.
Envoltorios de droga listos para ser repartidos.
Finalmente, por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Tercer Turno a cargo de Carlos Cornejo y de la Secretaría de Investigación y Juicio para causas vinculadas a Organizaciones Criminales, a cargo de Federico Kosciuk, los detenidos fueron trasladados junto con los elementos incautados a sede judicial, en el marco de la Ley Nacional de Estupefacientes.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible